Poblamiento medieval en Navarra

Poblamiento medieval en Navarra

Se trata de intentar la definición y comprensión, introducido por un marco de referencia histórico, de las formas de organización y ocupación humana del reino de Pamplona desde la época tardoantigua hasta las redes de poblamiento mejor documentadas seis o siete centurias después (siglos X y XI). Se...

Saved in:
Translated title:
Journal Title: Cuadernos de Arqueología de la Universidad de Navarra
Author: Julia Pavón-Benito
Palabras clave:
Traslated keyword:
Language: Spanish
Get full text: https://www.unav.edu/publicaciones/revistas/index.php/cuadernos-de-arqueologia/article/view/27823
Resource type: Journal Article
Source: Cuadernos de Arqueología de la Universidad de Navarra; Vol 3, (Year 1995).
DOI: http://dx.doi.org/-DOI_NO_DISPONIBLE_-_DOI_NOT_AVAILABLE-
Publisher: Universidad de Navarra
Usage rights: Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd)
Categories: Social Sciences/Humanities --> Archaeology
Abstract: Se trata de intentar la definición y comprensión, introducido por un marco de referencia histórico, de las formas de organización y ocupación humana del reino de Pamplona desde la época tardoantigua hasta las redes de poblamiento mejor documentadas seis o siete centurias después (siglos X y XI). Se presenta finalmente la implantación del organismo urbano que diversificó a partir del último tercio del siglo XI los modos tradicionales de articulación espacial del solar de la monarquía pamplonesa.
Translated abstract: This paper aims to define and explain, within a historical context, the forms of organization and human occupation of the kingdom of Pamplona from the late antiquity to the network of settlements documentad six or seven centuries later (10th and 11 th centuries). Finally, the implantation of the urban organism which diversified the traditional way of spatial articulation in the territory of the Pamplonese monarchy until the last third of the eleventh century is presented.