Cuadernos de Arqueología de la Universidad de Navarra
Cuadernos de Arqueología de la Universidad de Navarra
Ranking de Revistas REDIB
Powered by

| Edición | Clasificación | Cobertura Completa | Percentil del Factor de Impacto Normalizado | Porcentaje de artículos citados | Porcentaje ajustado de citas en la materia | Porcentaje de artículos más citados | Percentil medio | Calificador global | 
|---|
Revista científica universitaria de carácter internacional nacida en 1993 en el Seminario de Arqueología del Departamento de Historia, Historia del Arte y Geografía de la Universidad de Navarra con el ánimo de servir a la difusión en el circuito académico de trabajos de investigación originales real...
| ISSN: | 2387-1814 | 
|---|---|
| Tipo de recurso: | Revista | 
| Web de la revista: | https://www.unav.edu/publicaciones/revistas/index.php/cuadernos-de-arqueologia/ | 
| DOI: | http://dx.doi.org/10.15581 | 
| Entidad editora: | Universidad de Navarra | 
| País: | España | 
| Idioma: | Inglés Español | 
| Dirección del editor: | Departamento de Historia. Edificio Biblioteca de Humanidades. 31009 Pamplona. | 
| Correo electrónico: | [email protected] | 
| Periodicidad: | Anual | 
| Derechos de uso: | Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd) https://www.unav.edu/publicaciones/revistas/index.php/cuadernos-de-arqueologia/about/submissions#authorGuidelines#copyrightNotice | 
| Materias: | 
                      Ciencias Sociales y Humanidades --> Arqueología
                     | 
| Descripción: | Revista científica universitaria de carácter internacional nacida en 1993 en el Seminario de Arqueología del Departamento de Historia, Historia del Arte y Geografía de la Universidad de Navarra con el ánimo de servir a la difusión en el circuito académico de trabajos de investigación originales realizados en el marco de la Prehistoria, la Arqueología y las Ciencias de la Antigüedad concediendo espacio, también, a estudios relacionados con la Historia Antigua, la Epigrafía, la Numismática y otras disciplinas afines así como a otros vinculados a la didáctica y la discusión metodológica respecto de esas materias. Las contribuciones, articuladas en los formatos de estudios, discusiones, noticias y reseñas, pretenden dar cabida a la presentación de calidad sobre materiales novedosos y a la reflexión sobre cuestiones abiertas en el seno de tan interesantes materias. La revista se publica en formato digital de cara a facilitar la transferencia de los resultados de las investigaciones. | 
|---|

 
 

