Los mamíferos del Área Reservada para la Recreación y Educación Ecológica San Juan del Monte, Las Vigas de Ramírez, Veracruz, México

Los mamíferos del Área Reservada para la Recreación y Educación Ecológica San Juan del Monte, Las Vigas de Ramírez, Veracruz, México

El Área Reservada para la Recreación y Educación Ecológica San Juan del Monte se ubica en el municipio de las Vigas de Ramírez, Veracruz,México, es importante por la vegetación primaria de pináceas que posee, y porque históricamente ha sido clave en el conocimiento de los mamíferos del estado de Ver...

Guardado en:
Título de la revista: Revista mexicana de biodiversidad
Primer autor: Helxine Fuentes-Moreno
Otros autores: Aida Trejo-Ortiz;
Fernando A. Cervantes
Palabras clave:
Idioma: Español
Enlace del documento: http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/article/view/1993
Tipo de recurso: Documento de revista
Fuente: Revista mexicana de biodiversidad; Vol 88, No 4 (Año 2017).
Entidad editora: Universidad Nacional Autónoma de México
Derechos de uso: Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd)
Materias: Ciencias de la Vida --> Conservación de la Biodiversidad
Resumen: El Área Reservada para la Recreación y Educación Ecológica San Juan del Monte se ubica en el municipio de las Vigas de Ramírez, Veracruz,México, es importante por la vegetación primaria de pináceas que posee, y porque históricamente ha sido clave en el conocimiento de los mamíferos del estado de Veracruz; sin embargo, previo a este trabajo no contaba con un listado de mastofauna. El trabajo de campo realizado entre 2002-2005 y abril de 2007 comprendió métodos directos e indirectos de registro y la revisión de literatura. Se reportan 36 especies agrupadas en 15 familias y 7 órdenes; 7 especies son endémicas de México, 12 son compartidas con Norte- y Sudamérica, 11 solamente con Norteamérica y una con Sudamérica. Tres especies se encuentran en alguna categoría de riesgo mexicana. Mediante el trabajo de campo se obtuvieron registros de 18 especies y se destacan 4 nuevos registros para la localidad, la literatura hace referencia a 31 especies, en 8 de las cuales, Las Vigas es la localidad del holotipo. Esta mastofauna representa el 19% de la total de Veracruz y el 31.5% de la región montañosa. La riqueza puede deberse a su ubicación en la Faja Volcánica Transmexicana que genera características ecológicas y geográficas particulares.