Revista colombiana de salud ocupacional
Revista colombiana de salud ocupacional
REDIB Journals Ranking
Powered by

| Edition | Rank | Complete coverage | Normalized Citation Impact Percentile | Percent Cited Papers | Scaled Percent Category's Cites | Top 10% Papers | Mean Percentile | Overall Score |
|---|
El objetivo de la Revista Colombiana de Salud Ocupacional es promover la investigación en el campo de la salud ocupacional e incrementar el conocimiento a través de la publicación de artículos de investigación originales, revisiones y otras informaciones de alto interés en seguridad y salud en el tr...
| ISSN: | 2322-634X |
|---|---|
| Resource type: | Journal |
| Journal web: | https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/rc_salud_ocupa/ |
| DOI: | https://doi.org/10.18041 |
| Publisher: | Universidad Libre |
| Country: | Colombia |
| Language: | Spanish |
| Publisher address: | Carrera 109, nº 22 -00. Valle del Lili. A.A.: 1040. Santiago de Cali. Valle del Cauca. |
| Email: | [email protected] |
| Frequency: | Semestral |
| Usage rights: | Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa) https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/rc_salud_ocupa/creative |
| Categories: |
Health Sciences, Social Sciences/Humanities --> Public, Environmental --AMP-- Occupational Health
Physical/Engineering Sciences, Social Sciences/Humanities --> Ergonomics
Social Sciences/Humanities --> Industrial Relations --AMP-- Labor
|
| Description: | El objetivo de la Revista Colombiana de Salud Ocupacional es promover la investigación en el campo de la salud ocupacional e incrementar el conocimiento a través de la publicación de artículos de investigación originales, revisiones y otras informaciones de alto interés en seguridad y salud en el trabajo. Las líneas de investigación de mayor interés son: seguridad y salud en el trabajo; factores psicosociales en la relación salud-trabajo; higiene ocupacional y ambiental; psicosociología del trabajo; promoción de entornos saludables y prevención de riesgos laborales; normas sociales para el desarrollo del estado social de derecho; Gestión, organización y gerencia de la seguridad y salud en el trabajo; medicina del trabajo, exposición laboral e higiene industrial; Seguridad industrial, ergonomía; y otros temas que se relacionen con la salud laboral. Los autores son libres de presentar artículos en otras áreas no consideradas aquí, siempre y cuando sean del total interés de la audiencia. |
|---|



