El Oído Pensante
El Oído Pensante
REDIB Journals Ranking
Powered by

Edition | Rank | Complete coverage | Normalized Citation Impact Percentile | Percent Cited Papers | Scaled Percent Category's Cites | Top 10% Papers | Mean Percentile | Overall Score |
---|
El Oído Pensante tiene como propósito promover la discusión en torno a los dilemas epistemológicos de las investigaciones realizadas sobre diversas manifestaciones musicales. Sus páginas acogen trabajos inéditos, que se enmarquen en disciplinas tales como la etnomusicología, la antropología y la soc...
ISSN: | 2250-7116 |
---|---|
Resource type: | Journal |
Journal web: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/oidopensante |
Publisher: | Universidad de Buenos Aires |
Country: | Argentina |
Language: | English Portuguese Spanish |
Publisher address: | Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnología. Puán, nº 470. 4º piso. Of. 464. C1406. Buenos Aires. |
Email: | [email protected] |
Frequency: | Semestral |
Usage rights: | Reconocimiento - NoComercial (by-nc) http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/oidopensante/about/submissions#copyrightNotice |
Categories: |
Social Sciences/Humanities --> Music
|
Description: | El Oído Pensante tiene como propósito promover la discusión en torno a los dilemas epistemológicos de las investigaciones realizadas sobre diversas manifestaciones musicales. Sus páginas acogen trabajos inéditos, que se enmarquen en disciplinas tales como la etnomusicología, la antropología y la sociología de la música, los estudios de música popular, la musicología y los estudios culturales, entre otras. Las propuestas de publicación deben ser originales y serán bienvenidas aquellas que desplieguen una mirada crítica sobre los paradigmas teóricos, los métodos, la transdisciplinariedad, las formas de validación del saber, las ideologías implicadas en la investigación, los recursos de representación, las estrategias narrativas, las orientaciones éticas y estéticas de la investigación, las relaciones de los sujetos durante la experiencia de campo, la incumbencia social y política de la investigación, etc. |
---|