Revista de Estudios Brasileños
Revista de Estudios Brasileños
REDIB Journals Ranking
Powered by

Edition | Rank | Complete coverage | Normalized Citation Impact Percentile | Percent Cited Papers | Scaled Percent Category's Cites | Top 10% Papers | Mean Percentile | Overall Score |
---|
La existencia de una revista con este contenido se explica por el interés que despierta hoy Brasil en el concierto internacional. El antiguo debate sobre si era o no “el país del futuro”, sobre si estábamos ante un país del “tercer mundo” o ante una “super-potencia industrial” ha quedado definitivam...
ISSN: | 2386-4540 |
---|---|
Resource type: | Journal |
Journal web: | http://revistas.usal.es/index.php/2386-4540/index |
DOI: | http://dx.doi.org/10.14201 |
Publisher: | Universidad de Salamanca / Universidade de São Paulo / Universia |
Country: | Internacional |
Language: | English Portuguese Spanish |
Publisher address: | Centro de Estudios Brasileños. Palacio de Maldonado. Plaza de San Benito, nº 1. 37002. Salamanca. |
Email: | [email protected] |
Frequency: | Semestral |
Usage rights: | Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd) http://revistas.usal.es/index.php/2386-4540/about/editorialPolicies#custom-11 |
Categories: |
Health Sciences, Social Sciences/Humanities --> Behavioral Sciences
Social Sciences/Humanities --> Education, Special
Health Sciences --> Psychology, Multidisciplinary
|
Description: | La existencia de una revista con este contenido se explica por el interés que despierta hoy Brasil en el concierto internacional. El antiguo debate sobre si era o no “el país del futuro”, sobre si estábamos ante un país del “tercer mundo” o ante una “super-potencia industrial” ha quedado definitivamente enterrado. Nos encontramos ante una de las cinco grandes potencias mundiales del siglo XXI, la primera de América Latina, que en los próximos años, probablemente, será la segunda potencia de Occidente tras los Estados Unidos. Nos encontramos por tanto ante el desafío de explicar estos cambios, de analizar sus orígenes, de escudriñar en sus bases y de intentar desentrañar lo que podemos esperar en el futuro. Esta Revista supone una modesta contribución para arrojar luz sobre todas estas cuestiones. |
---|