LA FILOSOFÍA NIETZSCHEANA Y LA LÓGICA CULTURAL DEL CAPITALISMO TARDÍO
Este trabajo analiza las relaciones entre las ideas fundamentales de la filosofía nietzscheana y la lógica cultural del capitalismo tardío. En la primera parte se realiza una breve exposición de la doctrina nietzscheana; en la segunda se estudia hasta qué punto dicha doctrina coincide con los presupuestos filosóficos del capitalismo tardío; y en la tercera se reflexiona acerca del tipo de conexión (de anticipación o de reciclaje) que se da entre ambas. ABSTRACT This study investigates the connections betwen fundamental concepts of Nietzsche’s philosophy and cultural logic of late capitalism. In the first part I will present Nietzsche’s philosophy. In the second part I will study its coincidences with fundamental tenets of late capitalism. Finally I will reflect on the kind of connetion (of anticipation or recycling) that connects both.
Datos bibliográficos
| Título de la revista: | Tonos Digital, Revista Electrónica de Estudios Filológicos |
|---|---|
| Autor: | Bernat Castany Prado |
| Palabras clave traducidas: | |
| Idioma: | Inglés |
| Enlace del documento: | http://www.tonosdigital.es/ojs/index.php/tonos/article/view/343 |
| Tipo de recurso: | Documento de revista |
| Fuente: | Tonos Digital, Revista Electrónica de Estudios Filológicos; No 18 (Año 2009). |
| Entidad editora: | Universidad de Murcia |
| Derechos de uso: | Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd) |
| Áreas de conocimiento / Materias: | Ciencias Sociales y Humanidades --> Lengua y Lingüística Ciencias Sociales y Humanidades --> Literatura |
Datos bibliométricos
WOS
| Documentos citados: |
|---|
