Estrategia y publicidad electoral: los spots de campaña en Andalucía 2008 y 2012
La presente investigación versa sobre el análisis de dos campañas electorales que se corresponden con dos elecciones regionales en Andalucía que son las de 2008 y 2012. En este contexto se analiza de manera concreta la publicidad electoral llevada a cabo y concretamente los spots. Este artículo expone los resultados de una investigación centrada en determinar cómo afectó dicha propaganda política-electoral a las estrategias persuasivas que utilizaron en sus 25 vídeos electorales las tres principales fuerzas políticas Partido Popular, Partido Socialista e Izquierda Unida. La metodología utilizada se divide en dos enfoques que abordan los diferentes aspectos de manera cualitativa y cuantitativa. Dicha estrategia metodológica se divide en variables de análisis como son la estructura, el diseño, el contenido, la dirección y la estrategia, los temas, los participantes y los grupos sociales y finalmente las metáforas que se utilizaron en los diferentes spots. Es por ello, que la presente investigación ayuda a conocer las estrategias que utilizan los diferentes partidos políticos en ambas campañas y cuáles fueron sus consecuencias.
Bibliographic data
| Journal Title: | Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas. RIPS |
|---|---|
| Author: | Giselle García Hipola |
| Traslated Keywords: | |
| Language: | Undetermined |
| Get full text: | https://revistas.usc.gal/index.php/rips/article/view/4184 |
| Resource type: | Journal Article |
| Source: | Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas. RIPS; Vol 16, No 2 (Year 2017). |
| DOI: | http://dx.doi.org/10.15304/rips.16.2.4184 |
| Publisher: | Universidade de Santiago de Compostela |
| Usage rights: | Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd) |
| Knowledge areas / Categories: | Social Sciences/Humanities --> Political Science |
Statistical data
- Views
- Consultations
- Citation style
- Share
- Export record
- Favourites