Revista Científica Retos de la Ciencia
Revista Científica Retos de la Ciencia
Ranking de Revistas REDIB
Powered by

| Edición | Clasificación | Cobertura Completa | Percentil del Factor de Impacto Normalizado | Porcentaje de artículos citados | Porcentaje ajustado de citas en la materia | Porcentaje de artículos más citados | Percentil medio | Calificador global | 
|---|
La Revista Científica Retos de la Ciencia es de Acceso Abierto, disponible en acceso libre (Open Access) sin restricciones temporales, y se encuentra incluida en el Directorio de Revistas de Acceso Abierto (Directory of Open Access Journals – DOAJ). Condiciones de auto-archivo: Se permite a los auto...
| ISSN: | 2602-8247 | 
                  
|---|---|
| Tipo de recurso: | Revista | 
| Web de la revista: | http://retosdelaciencia.com/Revistas/index.php/retos/index | 
                  
| Entidad editora: | Fundación de Gestión y Desarrollo Comunitario Ecuador | 
                  
| País: | Ecuador | 
                  
| Idioma: | Inglés Español  | 
                  
| Dirección del editor: | De Los Olivos y pasaje A. Quito | 
                  
| Correo electrónico: | [email protected] | 
                  
| Periodicidad: | Semestral | 
                  
| Derechos de uso: | Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa) http://retosdelaciencia.com/Revistas/index.php/retos/about | 
                  
| Materias: | 
                       
                        Ciencias Sociales y Humanidades --> Administración Pública
                       
                      
                        Ciencias Sociales y Humanidades --> Asuntos Sociales
                       
                      
                        Ciencias Sociales y Humanidades --> Ciencias Sociales
                       
                     | 
                  
| Descripción: | La Revista Científica Retos de la Ciencia es de Acceso Abierto, disponible en acceso libre (Open Access) sin restricciones temporales, y se encuentra incluida en el Directorio de Revistas de Acceso Abierto (Directory of Open Access Journals – DOAJ). Condiciones de auto-archivo: Se permite a los autores la reutilización de los trabajos publicados, es decir, se puede archivar el post-print (o la versión final posterior a la revisión por pares o la versión PDF del editor), con fines no comerciales, incluyendo su depósito en repositorios institucionales, temáticos o páginas web personales. | 
              
|---|

 

