Revista Historia de la Educación Latinoamericana
Revista Historia de la Educación Latinoamericana
Ranking de Revistas REDIB
Powered by

| Edición | Clasificación | Cobertura Completa | Percentil del Factor de Impacto Normalizado | Porcentaje de artículos citados | Porcentaje ajustado de citas en la materia | Porcentaje de artículos más citados | Percentil medio | Calificador global |
|---|
La Revista Historia de la Educación Latinoamericana -RHELA- es una publicación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) y la Sociedad de Historia de la Educación Latinoamericana (SHELA). RHELA, a partir de su creación en 1998, es el órgano de expresión de la UPTC, SHELA, la Facu...
| ISSN: | 2256-5248 |
|---|---|
| Tipo de recurso: | Revista |
| Web de la revista: | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/index |
| DOI: | https://doi.org/10.19053 |
| Entidad editora: | Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
| País: | Colombia |
| Idioma: | Inglés Portugués Español |
| Dirección del editor: | Doctorado Ciencias de la Educación. Avenida Central del Norte. Edificio Administrativo. 2do Piso. Tunja. Boyacá. |
| Correo electrónico: | [email protected] |
| Periodicidad: | Semestral |
| Derechos de uso: | Reconocimiento (by) https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/about/submissions#copyright-notice |
| Materias: |
Ciencias Sociales y Humanidades --> Educación e Investigación Educativa
|
| Descripción: | La Revista Historia de la Educación Latinoamericana -RHELA- es una publicación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) y la Sociedad de Historia de la Educación Latinoamericana (SHELA). RHELA, a partir de su creación en 1998, es el órgano de expresión de la UPTC, SHELA, la Facultad de Ciencias de la Educación, la Escuela de Ciencias Sociales y de los grupos de Investigación HISULA - ILAC de UPTC. Está destinada a un público especializado en Historia de la Educación, a la comunidad académica de historiadores, sociólogos, educadores, politólogos y profesionales vinculados con el ámbito de las Ciencias Sociales, Humanas y Educación, por lo que, publica artículos originales resultados de investigación. |
|---|



