Revista Mexicana de Sociología
Revista Mexicana de Sociología
Ranking de Revistas REDIB
Powered by

| Edición | Clasificación | Cobertura Completa | Percentil del Factor de Impacto Normalizado | Porcentaje de artículos citados | Porcentaje ajustado de citas en la materia | Porcentaje de artículos más citados | Percentil medio | Calificador global |
|---|
La Revista Mexicana de Sociología, es la publicación periódica más antigua en Ciencias Sociales de México y América Latina. Ha contribuido notablemente a la producción sociológica tanto teórica como empírica en habla hispana. La Revista Mexicana de Sociología incluye temas sociológicos contemporáneo...
| ISSN: | 2594-0651 |
|---|---|
| Tipo de recurso: | Revista |
| Web de la revista: | http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/index |
| Entidad editora: | Universidad Nacional Autónoma de México |
| País: | México |
| Idioma: | Inglés Español |
| Dirección del editor: | Circuito Mario de la Cueva s/n. Ciudad de la Investigación en Humanidades. A.P. 70-401. C.P. 04510. Coyoacán. |
| Correo electrónico: | [email protected] |
| Periodicidad: | Trimestral |
| Derechos de uso: | Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd) http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/about/submissions#copyrightNotice |
| Materias: |
Ciencias Sociales y Humanidades --> Sociología
|
| Descripción: | La Revista Mexicana de Sociología, es la publicación periódica más antigua en Ciencias Sociales de México y América Latina. Ha contribuido notablemente a la producción sociológica tanto teórica como empírica en habla hispana. La Revista Mexicana de Sociología incluye temas sociológicos contemporáneos y de disciplinas afines; pueden ser teóricos o empíricos, sin limitaciones de fronteras geográficas o culturales. Goza de un amplio reconocimiento nacional e internacional por su notable trayectoria en publicar lo mejor de la investigación científica e interdisciplinaria y por abrir foros de discusión especializada. Por su tradición y actualidad, ha merecido constituirse en referencia obligada para conocer un ángulo del pensamiento y de la investigación en Ciencias Sociales. |
|---|



