Psicología UNEMI
Psicología UNEMI
Ranking de Revistas REDIB
Powered by

| Edición | Clasificación | Cobertura Completa | Percentil del Factor de Impacto Normalizado | Porcentaje de artículos citados | Porcentaje ajustado de citas en la materia | Porcentaje de artículos más citados | Percentil medio | Calificador global |
|---|
La Revista Psicología UNEMI es una revista científica indizada y arbitrada. Dirigida a la población universitaria, que publica principalmente trabajos originales de investigación científica, divulgación de proyectos de vinculación, ensayos y comunicaciones originales preferentemente en las áreas pri...
| ISSN: | 2602-8379 |
|---|---|
| Tipo de recurso: | Revista |
| Web de la revista: | http://ojs.unemi.edu.ec/index.php/faso-unemi/index |
| Entidad editora: | Universidad Estatal de Milagro |
| País: | Ecuador |
| Idioma: | Español |
| Dirección del editor: | Facultad Ciencias Sociales.1.5 km, vía Milagro. Virgen de Fátima. C.P.: 091706. Milagro. Provincia del Guayas. |
| Correo electrónico: | [email protected] |
| Periodicidad: | Semestral |
| Derechos de uso: | Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd) http://ojs.unemi.edu.ec/index.php/faso-unemi/Copyrigh |
| Materias: |
Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Humanidades --> Psicología Clínica
Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Humanidades --> Psicología Educativa
Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Humanidades --> Psicología Social
|
| Descripción: | La Revista Psicología UNEMI es una revista científica indizada y arbitrada. Dirigida a la población universitaria, que publica principalmente trabajos originales de investigación científica, divulgación de proyectos de vinculación, ensayos y comunicaciones originales preferentemente en las áreas prioritarias de la revista. Su objetivo es divulgar las producciones científicas de la UNEMI, así como las que se realicen en otras universidades y centros de investigación en el país y en el exterior, en las áreas relacionadas con las Ciencias sociales y del comportamiento; Psicología, Economía, Comunicación; Diseño gráfico; Salud Pública, Educación y Cultura. |
|---|



