Iuris Dictio. Revista de Derecho
Iuris Dictio. Revista de Derecho
Ranking de Revistas REDIB
Powered by

Edición | Clasificación | Cobertura Completa | Percentil del Factor de Impacto Normalizado | Porcentaje de artículos citados | Porcentaje ajustado de citas en la materia | Porcentaje de artículos más citados | Percentil medio | Calificador global |
---|
Iuris Dictio es una publicación arbitrada que se orienta al estudio del Derecho. Su objetivo es difundir investigaciones originales y recientes que contribuyan al análisis y discusión del complejo fenómeno jurídico. La revista fue fundada en 1998 y está adscrita al Colegio de Jurisprudencia de la Un...
ISSN: | 2528-7834 |
---|---|
Tipo de recurso: | Revista |
Web de la revista: | http://revistas.usfq.edu.ec/index.php/iurisdictio/index |
DOI: | http://dx.doi.org/10.18272 |
Entidad editora: | Universidad San Francisco de Quito |
País: | Ecuador |
Idioma: | Inglés Español |
Dirección del editor: | Diego de Robles, s/n y Vía Interoceánica. P.O.BOX: 170901. Cumbayá. Quito. |
Correo electrónico: | [email protected] |
Periodicidad: | Semestral |
Derechos de uso: | Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd) http://revistas.usfq.edu.ec/index.php/iurisdictio/about/submissions#copyrightNotice |
Materias: |
Ciencias Sociales y Humanidades --> Legislación
Ciencias Sociales y Humanidades --> Ciencias Sociales
Ciencias Sociales y Humanidades --> Humanidades
|
Descripción: | Iuris Dictio es una publicación arbitrada que se orienta al estudio del Derecho. Su objetivo es difundir investigaciones originales y recientes que contribuyan al análisis y discusión del complejo fenómeno jurídico. La revista fue fundada en 1998 y está adscrita al Colegio de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco de Quito. Se basa en la filosofía de Artes Liberales y, en tal virtud, acoge a especialistas de diversas instituciones y experiencias académicas como parte de su equipo editorial. En su afán de entender al mundo contemporáneo, la revista intenta que cada uno de sus números conjugue el análisis generalista del Derecho con la especialización requerida por determinados temas jurídicos. |
---|