REDER. Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres
REDER. Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres
Ranking de Revistas REDIB
Powered by

| Edición | Clasificación | Cobertura Completa | Percentil del Factor de Impacto Normalizado | Porcentaje de artículos citados | Porcentaje ajustado de citas en la materia | Porcentaje de artículos más citados | Percentil medio | Calificador global |
|---|
La Revista REDER se especializa en estudios teóricos y prácticos en el área de los riesgos de desastres, abordando para ello las diversas etapas de la gestión del riesgo y los procesos socio-ambientales relacionados: respuesta, rehabilitación, reconstrucción, recuperación, prevención, mitigación, pr...
| ISSN: | 0719-8477 |
|---|---|
| Tipo de recurso: | Revista |
| Web de la revista: | http://www.revistareder.com/ojs/index.php/reder/index |
| Entidad editora: | Corporación Gestión de Riesgos y Desastres |
| País: | Chile |
| Idioma: | Inglés Portugués Español |
| Dirección del editor: | Pucará, 4735. CP: 7790421. Santiago de Chile. |
| Correo electrónico: | [email protected] |
| Periodicidad: | Semestral |
| Derechos de uso: | Reconocimiento - NoComercial (by-nc) http://www.revistareder.com/ojs/index.php/reder/about/submissions#copyrightNotice |
| Materias: |
Multidisciplinar --> Ciencias
Ciencias Sociales y Humanidades --> Planificación y Desarrollo
Ciencias Sociales y Humanidades --> Urbanismo
|
| Descripción: | La Revista REDER se especializa en estudios teóricos y prácticos en el área de los riesgos de desastres, abordando para ello las diversas etapas de la gestión del riesgo y los procesos socio-ambientales relacionados: respuesta, rehabilitación, reconstrucción, recuperación, prevención, mitigación, preparación y alerta. Del mismo modo, la revista busca reflexionar sobre aspectos relevantes tales como la identificación y evaluación de los factores subyacentes del riesgo, los impactos del desarrollo económico, la debilidad de la gobernanza, aspectos de vulnerabilidad y resiliencia de las comunidades, rol de la sociedad civil, género, crisis, comunicación del riesgo, sociología de los desastres, impactos de la variabilidad y cambio climático, entre otros tantos temas que hoy en día se requieren investigar para avanzar teorías, metodologías y prácticas que apoyen el avance disciplinario en esta temática y la reducción del riesgo de desastres. |
|---|



