Anuario de investigaciones
Anuario de investigaciones
REDIB Journals Ranking
Powered by

Edition | Rank | Complete coverage | Normalized Citation Impact Percentile | Percent Cited Papers | Scaled Percent Category's Cites | Top 10% Papers | Mean Percentile | Overall Score |
---|
El Anuario de Investigaciones es una publicación de la Facultad de Psicología. Los trabajos contenidos en el Anuario son resultados de investigaciones en curso y/o estados de avance de éstas. Presentan desarrollos teóricos y articulaciones móviles que dan cuenta de distintos campos de aplicación e i...
ISSN: | 1851-1686 |
---|---|
Resource type: | Journal |
Journal web: | http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/anuinv/index |
Publisher: | Universidad de Buenos Aires |
Country: | Argentina |
Language: | English Spanish |
Publisher address: | Hipólito Yrigoyen, nº 3242. 2º Piso. C1207ABR. Buenos Aires. |
Email: | [email protected] |
Frequency: | Anual |
Usage rights: | Reconocimiento (by) http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/anuinv/about/submissions#copyrightNotice |
Categories: |
Health Sciences, Social Sciences/Humanities --> Health Care Sciences --AMP-- Services
Social Sciences/Humanities --> Ethics
Health Sciences, Social Sciences/Humanities --> Psychology, Clinical
|
Description: | El Anuario de Investigaciones es una publicación de la Facultad de Psicología. Los trabajos contenidos en el Anuario son resultados de investigaciones en curso y/o estados de avance de éstas. Presentan desarrollos teóricos y articulaciones móviles que dan cuenta de distintos campos de aplicación e investigación de la psicología, como así también, problemas metodológicos. Los autores son investigadores, docentes, profesores y becarios de amplia experiencia en su área de trabajo en el ámbito nacional e internacional. Tiene como objetivo aportar a la producción científica en psicología; difundir en la comunidad académica los resultados de los trabajos de investigación, como distintas metodologías aplicables en distintas áreas dentro de este campo. Al mismo tiempo, permite mantener intercambios con otras instituciones, investigadores y docentes interesados en la temática. |
---|