Lucentum
Lucentum
Ranking de Revistas REDIB
Powered by

| Edición | Clasificación | Cobertura Completa | Percentil del Factor de Impacto Normalizado | Porcentaje de artículos citados | Porcentaje ajustado de citas en la materia | Porcentaje de artículos más citados | Percentil medio | Calificador global |
|---|
Lucentum es el órgano de difusión científica de las Áreas de Conocimiento de Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua de la Universidad de Alicante, abierta también a la participación de todos los investigadores interesados. Comenzó a publicarse en el año 1982 y su objetivo es la divulgación de t...
| ISSN: | 1989-9904 |
|---|---|
| Tipo de recurso: | Revista |
| Web de la revista: | https://lucentum.ua.es/index |
| DOI: | http://dx.doi.org/10.14198/LVCENTVM |
| Entidad editora: | Universitat d´Alacant - Universidad de Alicante |
| País: | España |
| Idioma: | Catalán Inglés Francés Alemán Italiano Portugués Español |
| Dirección del editor: | Dpto. Prehistoria. Arqueología, Hª Antigua, Filología Griega y Filología Latina. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Alicante. Apdo. Correos 99. 03080 Alicante. |
| Correo electrónico: | [email protected] |
| Periodicidad: | Anual |
| Derechos de uso: | Reconocimiento - NoComercial (by-nc) https://lucentum.ua.es/about/submissions#copyrightNotice |
| Materias: |
Ciencias Sociales y Humanidades --> Arqueología
|
| Descripción: | Lucentum es el órgano de difusión científica de las Áreas de Conocimiento de Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua de la Universidad de Alicante, abierta también a la participación de todos los investigadores interesados. Comenzó a publicarse en el año 1982 y su objetivo es la divulgación de trabajos originales e inéditos referentes a la Prehistoria, la Arqueología y la Historia Antigua. Mantiene la proporción de colaboraciones externas e internas, así como los requisitos científicos y editoriales recomendados como criterios de calidad. Los trabajos presentados son sometidos a una evaluación anónima por pares de especialistas en cada materia. Se intercambia con publicaciones afines, con el fin de incrementar los fondos bibliográficos de la biblioteca de dichas áreas. |
|---|



