Apuntes de Investigación del CECYP
Apuntes de Investigación del CECYP
Ranking de Revistas REDIB
Powered by

| Edición | Clasificación | Cobertura Completa | Percentil del Factor de Impacto Normalizado | Porcentaje de artículos citados | Porcentaje ajustado de citas en la materia | Porcentaje de artículos más citados | Percentil medio | Calificador global |
|---|
Apuntes de investigación del CECYP es una revista de ciencias sociales que se plantea como objetivo la reivindicación del oficio, de la práctica de investigación y de la discusión intelectual, expresada en la idea de apuntes. Su grupo editor está formado por investigadores que provienen de distintas...
| ISSN: | 1851-9814 |
|---|---|
| Tipo de recurso: | Revista |
| Web de la revista: | http://www.apuntescecyp.com.ar/index.php/apuntes/index |
| Entidad editora: | Grupo de Estudios en Cultura, Economía y Política |
| País: | Argentina |
| Idioma: | Español |
| Dirección del editor: | Instituto de Investigaciones Gino Germani, UBA. Revista Apuntes de Investigación del CECYP. J. E. Uriburu, 950. 6º piso. Of. 4. C1114AAD. |
| Correo electrónico: | [email protected] |
| Periodicidad: | Semestral |
| Derechos de uso: | Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd) http://www.apuntescecyp.com.ar/index.php/apuntes/about/submissions#copyrightNotice |
| Materias: |
Ciencias Sociales y Humanidades --> Antropología
Ciencias Sociales y Humanidades --> Ciencias Sociales
Ciencias Sociales y Humanidades --> Sociología
|
| Descripción: | Apuntes de investigación del CECYP es una revista de ciencias sociales que se plantea como objetivo la reivindicación del oficio, de la práctica de investigación y de la discusión intelectual, expresada en la idea de apuntes. Su grupo editor está formado por investigadores que provienen de distintas áreas de las ciencias sociales y proponen distintas miradas sobre temas y problemas contemporáneos. Sus ediciones se desarrollan en torno a un tema central, que se desagrega en sus tradicionales secciones: oficios y prácticas, dedicada a distintos aspectos de la práctica y metodología de investigación; taller, donde avances de investigación son comentados por otros investigadores; y lecturas en debate, con reseñas y críticas bibliográficas. En cada edición se incluye también la traducción de artículos inéditos en castellano. |
|---|



