LAS LEYENDAS DE TESOROS COMO HIPOTEXTOS DE PRÁCTICAS DE LA CIBERCULTURA Y SUS POSIBILIDADES DIDÁCTICAS

LAS LEYENDAS DE TESOROS COMO HIPOTEXTOS DE PRÁCTICAS DE LA CIBERCULTURA Y SUS POSIBILIDADES DIDÁCTICAS

Las leyendas de tesoros son textos de base folclórica y/o literaria que constituyen un hipotexto recurrente en muchas aplicaciones y discursos emanados del auge de la sociedad de la información. En primer lugar, analizaremos la noción de tesoro en su conceptualización más amplia, deconstruyendo la i...

Guardado en:
Título de la revista: Tonos Digital, Revista Electrónica de Estudios Filológicos
Autor: Aitana Martos García
Palabras clave traducidas:
Idioma: Inglés
Enlace del documento: http://www.tonosdigital.es/ojs/index.php/tonos/article/view/1519
Tipo de recurso: Documento de revista
Fuente: Tonos Digital, Revista Electrónica de Estudios Filológicos; No 31 (Año 2016).
Entidad editora: Universidad de Murcia
Derechos de uso: Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd)
Materias: Ciencias Sociales y Humanidades --> Lengua y Lingüística
Ciencias Sociales y Humanidades --> Literatura
Resumen: Las leyendas de tesoros son textos de base folclórica y/o literaria que constituyen un hipotexto recurrente en muchas aplicaciones y discursos emanados del auge de la sociedad de la información. En primer lugar, analizaremos la noción de tesoro en su conceptualización más amplia, deconstruyendo la idea y las manifestaciones comunicativas y discursivas de los tesoros a la luz de las nuevas literacidades y sus manifestaciones culturales. En segundo lugar, se analizarán como ejemplos la caza de tesoros o geocaching en tanto que metodologías para la asimilación de las competencias relacionadas con las nuevas literacidades, y a la par como puesta en valor de activos literarios, culturales y patrimoniales subyacentes a estas prácticas. A este respecto, el geocaching sería un ejemplo de práctica socializada, surgida al amparo de las nuevas corrientes culturales dimanadas de la sociedad del conocimiento, hibridada con las nuevas formas de turismo y de ocio compartido. Esto, además, pone de relieve que el concepto de tesoro ha conllevado siempre una forma de comunicación, ligada a oráculos y ordalías en la antigüedad, y a mapas o libros de tesoros en el imaginario moderno, con un gran potencial educativo.