Divulgación: Antropología y economía: apuntes para el debate desde las ciencias económicas
Divulgación: Antropología y economía: apuntes para el debate desde las ciencias económicas
El objetivo de este artículo es analizar un conjunto de temas donde se entrecruzan las visiones de la economía y la antropología y se discuten en primer lugar sus límites disciplinares. Seguidamente, se abordan algunos enfoques de la antropología económica marxista y se analiza el concepto de habitu...
| Título da revista: | Ciencias Económicas |
|---|---|
| Autor: | Norberto Gabriel Demonte |
| Idioma: | Espanhol |
| Ligação recurso: | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/CE/article/view/5463 |
| Tipo de recurso: | Artigo de revista |
| Fonte: | Ciencias Económicas; Vol 12, No 2 (Ano 2015). |
| DOI: | http://dx.doi.org/10.14409/ce.v2i0.5463 |
| Entidade editora: | Universidad Nacional del Litoral |
| Direitos de utilização: | Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa) |
| Matérias: | Ciências Sociais e Humanidades --> Economia Ciências Sociais e Humanidades --> Educação e Pesquisa Educativa Ciências Sociais e Humanidades --> Gestão |
| Resumo: | El objetivo de este artículo es analizar un conjunto de temas donde se entrecruzan las visiones de la economía y la antropología y se discuten en primer lugar sus límites disciplinares. Seguidamente, se abordan algunos enfoques de la antropología económica marxista y se analiza el concepto de habitus en relación con la toma de decisiones económicas. Finalmente, se reseña un caso etnográfico que cuestiona ciertos supuestos naturalizados acerca del consumo. |
|---|



