¿De qué hablamos cuando hablamos de sexualidad?
¿De qué hablamos cuando hablamos de sexualidad?
En este artículo se van a presentar y analizar los resultados obtenidos respecto a uno de los objetivos de una revisión bibliográfica realizada sobre los libros publicados durante 25 años (1975-1999), cuyo tema fuera la Sexualidad. La intención de esta revisión es la de realizar una primera aproxima...
| Título de la revista: | Informació Psicològica |
|---|---|
| Autor: | Amparo Llopis |
| Palabras clave: | |
| Idioma: | Español |
| Enlace del documento: | http://www.informaciopsicologica.info/OJSmottif/index.php/leonardo/article/view/335 |
| Tipo de recurso: | Documento de revista |
| Fuente: | Informació Psicològica; No 85-86 (Año 2004). |
| Entidad editora: | Col·legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana |
| Derechos de uso: | Reconocimiento (by) |
| Materias: | Ciencias de la Salud --> Psicología Multidisciplinar Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Humanidades --> Psicología Aplicada |
| Resumen: | En este artículo se van a presentar y analizar los resultados obtenidos respecto a uno de los objetivos de una revisión bibliográfica realizada sobre los libros publicados durante 25 años (1975-1999), cuyo tema fuera la Sexualidad. La intención de esta revisión es la de realizar una primera aproximación al esclarecimiento de la cuestión: ¿de qué hablamos cuando hablamos de sexualidad? a partir de la observación y análisis de las variaciones definidas metodológicamente como variables, y que sonpalabras clave contenidas en el título de los libros y el campo conceptual al que hace referencia su título. |
|---|



