Diversidad y endemismo de los mamíferos del Perú

Diversidad y endemismo de los mamíferos del Perú

Se presenta una lista comentada de los mamíferos terrestres, acuáticos y marinos nativos de Perú, incluy- endo sus nombres comunes, la distribución por ecorregiones y los estados de amenaza según la legislación nacional vigente y algunos organismos internacionales. Se documenta 508 especies nativas,...

Guardado en:
Título traducido: Diversity and endemism of Peruvian mammals
Título de la revista: Revista Peruana de Biología
Primer autor: Víctor Pacheco
Otros autores: Richard Cadenillas;
Edith Salas;
Carlos Tello;
Horacio Zeballos
Palabras clave:
Palabras clave traducidas:
Idioma: Español
Enlace del documento: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/111
Tipo de recurso: Documento de revista
Fuente: Revista Peruana de Biología; Vol 16, No 1 (Año 2009).
DOI: http://dx.doi.org/10.15381/rpb.v16i1.111
Entidad editora: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Derechos de uso: Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa)
Materias: Ciencias de la Vida --> Bioquímica y Biología Molecular
Ciencias de la Vida --> Biología
Ciencias de la Salud, Ciencias de la Vida --> Biología de la Reproducción
Resumen: Se presenta una lista comentada de los mamíferos terrestres, acuáticos y marinos nativos de Perú, incluy- endo sus nombres comunes, la distribución por ecorregiones y los estados de amenaza según la legislación nacional vigente y algunos organismos internacionales. Se documenta 508 especies nativas, en 13 órdenes, 50 familias y 218 géneros; resultando el Perú como el tercer país con la mayor diversidad de especies en el Nuevo Mundo después de Brasil y México, así como quinto en el mundo. Esta diversidad incluye a 40 didelfi- morfos, 2 paucituberculados, 1 sirenio, 6 cingulados, 7 pilosos, 39 primates, 162 roedores, 1 lagomorfo, 2 soricomorfos, 165 quirópteros, 34 carnívoros, 2 perisodáctilos y 47 cetartiodáctilos. Los roedores y murciélagos (327 especies) representan casi las dos terceras partes de la diversidad (64%). Cinco géneros y 65 especies (12,8%) son endémicos para Perú, siendo la mayoría de ellos roedores (45 especies, 69,2%). La mayoría de especies endémicas se encuentra restringida a las Yungas de la vertiente oriental de los Andes (39 especies, 60%) seguida de lejos por la Selva Baja (14 especies, 21,5%). Se comenta la taxonomía de algunas especies, cuando éstas discrepan de la taxonomía aceptada. El marsupial Marmosa phaea; los roedores Melanomys caliginosus, M. robustulus y Echinoprocta rufescens; la musaraña Cryptotis equatoris; los murciélagos Anoura fistulata, Phyllostomus latifolius, Artibeus ravus, Cynomops greenhalli, Eumops maurus y Rhogeessa velilla; y el carnívoro Nasuella olivacea son primeros registros para el Perú. Finalmente, se incluye una lista de 15 especies introducidas.
Resumen traducido: We present an annotated list for all land, aquatic and marine mammals known to occur in Peru and their distribution by ecoregions. We also present species conservation status according to international organizations and the legal conservation status in Peru. At present, we record 508 species, in 13 orders, 50 families, and 218 genera, making Peru the third most diverse country with regards to mammals in the New World, after Brazil and Mexico, and the fifth most diverse country for mammals in the World. This diversity includes 40 didelphimorphs, 2 paucituberculates, 1 manatee, 6 cingulates, 7 pilosa, 39 primates, 162 rodents, 1 rabbit, 2 soricomorphs, 165 bats, 34 carnivores, 2 perissodactyls, and 47 cetartiodactyls. Bats and rodents (327 species) represent almost two thirds of total diversity (64%) for Peru. Five genera and 65 species (12.8%) are endemics to Peru, with the majority of these being rodents (45 species, 69,2%). Most of the endemic species are restricted to the Yungas of the eastern slope of the Andes (39 species, 60%) followed by Selva Baja (14 species, 21.5%). The taxonomic status of some species is commented on, when those depart from accepted taxonomy. The marsupial Marmosa phaea; the rodents Melanomys caliginosus, M. robustulus, and Echinoprocta rufescens; the shrew Cryptotis equatoris; the bats Anoura fistulata, Phyllostomus latifolius, Artibeus ravus, Cynomops greenhalli, Eumops maurus, and Rhogeessa velilla; and the carnivore Nasuella olivacea are first records of species occurrence in Peru. Finally, we also include a list of 15 non-native species.