Arauco, matriz retórica de Chile: símbolos, etnia y nación / Arauco, rhetorical origin of Chile: Symbols, race and Nation

Arauco, matriz retórica de Chile: símbolos, etnia y nación / Arauco, rhetorical origin of Chile: Symbols, race and Nation

Durante los años de las independencias americanas, los nuevos republicanos debieron buscar elementos que les diferenciaran de Europa, confiriéndoles, al mismo tiempo, una identidad propia. La religión católica o el rechazo al legado hispano, que eran comunes a todos, no bastaban a este propósito. Se...

Guardado en:
Título de la revista: Si Somos Americanos. Revista de Estudios Transfronterizos
Autor: Armando Cartes Montory
Palabras clave:
Idioma: Español
Enlace del documento: http://www.sisomosamericanos.cl/index.php/sisomosamericanos/article/view/409
Tipo de recurso: Documento de revista
Fuente: Si Somos Americanos. Revista de Estudios Transfronterizos; Vol 13, No 2 (Año 2013).
Entidad editora: Universidad Arturo Prat
Derechos de uso: Reconocimiento (by)
Materias: Ciencias Sociales y Humanidades --> Relaciones Internacionales
Resumen: Durante los años de las independencias americanas, los nuevos republicanos debieron buscar elementos que les diferenciaran de Europa, confiriéndoles, al mismo tiempo, una identidad propia. La religión católica o el rechazo al legado hispano, que eran comunes a todos, no bastaban a este propósito. Se recurrió al pasado “heroico” de los habitantes nativos de los territorios y su resistencia a la conquista como fuente de legitimación, en discursos, símbolos y emblemas. A la vuelta de pocos años, en virtud de varios procesos, se abandona el recurso al pasado indígena. Los elementos étnicos permanecen, sin embargo, subyacentes a los símbolos nacionales actuales. Recuperar su sentido y significado permite poner en valor su importancia en la conformación original de la nación chilena y contribuye a los debates actuales sobre la configuración de un Estado plurinacional en Chile