Redécouvrons Thélème
Redécouvrons Thélème
En este rudimento de estudio literario y comparativo, nos referimos a dos textos diferentes,y cuya lecturasinembargorevelasorprendentessemejanzas.En efecto,¿quiénse imaginaría que entre los últimos capítulos del Gargantúa de Rabelais y las profecías del cuarto Libro de Ezequiel, hubiesen aproximacio...
| Título da revista: | Contextos |
|---|---|
| Autor: | Olga María Díaz |
| Idioma: | Espanhol |
| Ligação recurso: | http://revistas.umce.cl/index.php/contextos/article/view/415 |
| Tipo de recurso: | Artigo de revista |
| Fonte: | Contextos; No 22 (Ano 2009). |
| Entidade editora: | Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación |
| Direitos de utilização: | Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd) |
| Matérias: | Ciências Sociais e Humanidades --> Educação e Pesquisa Educativa Ciências Sociais e Humanidades --> Ciências Sociais Ciências Sociais e Humanidades --> Humanidades |
| Resumo: | En este rudimento de estudio literario y comparativo, nos referimos a dos textos diferentes,y cuya lecturasinembargorevelasorprendentessemejanzas.En efecto,¿quiénse imaginaría que entre los últimos capítulos del Gargantúa de Rabelais y las profecías del cuarto Libro de Ezequiel, hubiesen aproximaciones posibles? Pues bien, según las visiones que se nos ofrecen, más de una señal pide ser interpretada a la luz de una particular lectura y una de ellas puede concernir Thélème –la famosa abadía que en el contexto bíblico, correspondería al templo por construir. |
|---|



