Cuadernos de Investigación UNED
Cuadernos de Investigación UNED
Ranking de Revistas REDIB
Powered by

| Edición | Clasificación | Cobertura Completa | Percentil del Factor de Impacto Normalizado | Porcentaje de artículos citados | Porcentaje ajustado de citas en la materia | Porcentaje de artículos más citados | Percentil medio | Calificador global | 
|---|
UNED Research Journal / Cuadernos de Investigación UNED que publica las versiones finales tan pronto esten disponibles. Su objetivo es dar a conocer trabajos de investigación universitaria con calidad internacional. Se publican artículos en todos los campos de la ciencia, con énfasis en trabajos de...
| ISSN: | 1659-441X | 
                
|---|---|
| Tipo de recurso: | Revista | 
| Web de la revista: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/index | 
                
| Entidad editora: | Universidad Estatal a Distancia | 
                
| País: | Costa Rica | 
                
| Idioma: | Inglés Español  | 
                
| Dirección del editor: | Vicerrectoría de Investigación. Apdo. 474-2050. Sabanillas de Montes de Oca San José. | 
                
| Correo electrónico: | [email protected] | 
                
| Periodicidad: | Semestral | 
                
| Derechos de uso: | Reconocimiento (by) https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/about/submissions#copyrightNotice | 
                
| Materias: | 
                     
                      Multidisciplinar --> Ciencias
                     
                   | 
                
| Descripción: | UNED Research Journal / Cuadernos de Investigación UNED que publica las versiones finales tan pronto esten disponibles. Su objetivo es dar a conocer trabajos de investigación universitaria con calidad internacional. Se publican artículos en todos los campos de la ciencia, con énfasis en trabajos de interés general. La revista va dirigida a un público académico. Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al publico, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global. | 
                  
|---|

 

