Revista Estomatología
Revista Estomatología
Ranking de Revistas REDIB
Powered by

Edición | Clasificación | Cobertura Completa | Percentil del Factor de Impacto Normalizado | Porcentaje de artículos citados | Porcentaje ajustado de citas en la materia | Porcentaje de artículos más citados | Percentil medio | Calificador global |
---|
Revista Estomatología es una revista científica revisada por pares dedicada a la difusión de nuevos conocimientos e información, desarrollados a partir de investigaciones científicas en todas las áreas de la medicina oral y sistémica del ser humano. Está dirigida principalmente a médicos, odontólogo...
ISSN: | 2248-7220 |
---|---|
Tipo de recurso: | Revista |
Web de la revista: | http://revistas.univalle.edu.co/index.php/revista_estomatologia/index |
Entidad editora: | Universidad del Valle |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Dirección del editor: | Sede San Fernando. Facultad de Salud. Escuela de Odontología. Calle 4B, nº 36-00. Edificio 132. Oficina 202. |
Correo electrónico: | [email protected] |
Periodicidad: | Semestral |
Derechos de uso: | Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd) http://revistas.univalle.edu.co/index.php/revista_estomatologia/about |
Materias: |
Ciencias de la Salud --> Odontología
Ciencias de la Salud, Ciencias Físicas e Ingeniería --> Ingeniería Biomédica
Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Humanidades --> Ciencias de la Salud
|
Descripción: | Revista Estomatología es una revista científica revisada por pares dedicada a la difusión de nuevos conocimientos e información, desarrollados a partir de investigaciones científicas en todas las áreas de la medicina oral y sistémica del ser humano. Está dirigida principalmente a médicos, odontólogos generales y especialistas, profesores universitarios, investigadores, estudiantes de pregrado y posgrado, siguiendo estrictamente las recomendaciones del Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (ICMJE) sobre políticas de ética de publicación para revistas médicas. Revista Estomatología da prioridad para publicación a investigaciones originales de alto mérito científico en las áreas de ciencias básicas, epidemiología de patologías del sistema estomatognático, diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades bucodentales. |
---|