Uniciencia
Uniciencia
                PDF HTML XML DOI ORCID BIBLIO
              
La Revista UNICIENCIA es una publicación semestral de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional en Costa Rica (Editorial EUNA), cuyo objetivo principal es compartir resultados de investigaciones, ofreciendo insumos de alta calidad a la comunidad nacional e internacional...
| ISSN: | 2215-3470 | 
                
|---|---|
| Tipo de recurso: | Revista | 
| Web de la revista: | http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/uniciencia/index | 
                
| Entidad editora: | Universidad Nacional | 
                
| País: | Costa Rica | 
                
| Idioma: | Español | 
                
| Dirección del editor: | 86-3000. Heredia. Costa Rica | 
                
| Correo electrónico: | [email protected] | 
                
| Periodicidad: | Semestral | 
                
| Derechos de uso: | Reconocimiento (by) | 
                
| Materias: | Ciencias --> Biología Ciencias --> Química Ciencias --> Matemáticas Ciencias --> Física Ciencias Aplicadas --> Informática, Cibernética  | 
                
| Descripción: | La Revista UNICIENCIA es una publicación semestral de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional en Costa Rica (Editorial EUNA), cuyo objetivo principal es compartir resultados de investigaciones, ofreciendo insumos de alta calidad a la comunidad nacional e internacional que permitan el desarrollo científico y cultural de nuestra sociedad, sin fin de lucro. Las áreas de interés están, principalmente, las relacionadas con el quehacer de la Facultad a saber: Biología, Física, Informática, Matemática, Química, Topografía y Geodesia. Todos los trabajos son de carácter científico y originales, están dirigidos a especialistas en las distintas áreas de interés. Serán bienvenidos trabajos de investigación de carácter experimental, descriptivo, análisis o inferencial, correlacional, observacional, investigación-acción y estudio de caso analizados mediante técnicas cuantitativas, cualitativas o una combinación de ambas. También se evaluarán trabajos basados en experiencias formalmente sistematizadas dentro de la investigación-acción participante, así como investigación bibliográfica que permitan un avance en el estudio del tema. Toda propuesta original será dictaminada por pares académicos externos a la institución, especialistas en cada área, bajo la modalidad doble ciego. Este proceso será totalmente anónimo para los dictaminadores. El proceso de arbitraje y dictamen está descrito en el documento (Descripción de todo el proceso de recepción, evaluación, edición y publicación) en descargas relevantes en la barra derecha de este sitio. | 
            
|---|
