La transformación del presente en la narrativa española contemporánea. Una propuesta: la generación Nocilla

La transformación del presente en la narrativa española contemporánea. Una propuesta: la generación Nocilla.
Código QR

La transformación del presente en la narrativa española contemporánea. Una propuesta: la generación Nocilla.

Resumen: En el marco de la era de la información, algunas formas narrativas pueden ser pensadas como el síntoma literario de un cambio en las formas de producir y percibir la cultura. Desde esta perspectiva, se hace urgente el estudio de la influencia de la tecnología y los medios de comunicación en...

Resumen completo

Guardado en:
Título de la revista: Kamchatka. Revista de análisis cultural
Autor principal: Violeta Ros Ferrer
Palabras clave:
Palabras clave traducidas:
Idioma: Español
Enlace del documento: https://ojs.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/2232
Tipo de recurso: Documento de revista
Fuente: Kamchatka. Revista de análisis cultural; No 1 (Año 2013).
DOI: http://dx.doi.org/10.7203/KAM.1.2232
Entidad editora: Universitat de València
Derechos de uso: Reconocimiento – NoComercial (by-nc)
Materias: Arte y Humanidades --> Cine, Radio y Televisión
Arte y Humanidades --> Literatura
Arte y Humanidades --> Teatro
Resumen: Resumen: En el marco de la era de la información, algunas formas narrativas pueden ser pensadas como el síntoma literario de un cambio en las formas de producir y percibir la cultura. Desde esta perspectiva, se hace urgente el estudio de la influencia de la tecnología y los medios de comunicación en la evolución de ciertas tendencias de la narrativa en el contexto de la España de la primera década del siglo XXI. Este artículo propone la presentación y análisis de los efectos estéticos e ideológicos de la producción literaria de la generación Nocilla en este contexto, así como la reflexión en torno las circunstancias que pueden haber facilitado la aparición y consolidación de la propuesta narrativa de estos autores.Palabras Clave: Narrativa, posmodernidad, canon, generación Nocilla, cambio cultural.Abstract: Within the frame of the Information Age, certain kind of literary fiction could be understood as a synthom of the change happened in the ways of producing and perceiving culture. From this perspective, a study of the influence of technology and media in spanish 21st century fiction is needed. In these terms, this paper presents generación Nocilla's literary production and considers its ideological and aesthetic effects in this context. It also considers the circumstances that might have provided the consolidation of this particular literary agenda. Key Words: Narrative, postmodernism, canon, Nocilla generation, culture change.