Presentación del Monográfico: Narrativas de la crisis en cine

Presentación del Monográfico: Narrativas de la crisis en cine
Código QR

Presentación del Monográfico: Narrativas de la crisis en cine

La Gran Depresión y la etapa posterior del New Deal supusieron para el cine una apertura a las realidades sociales, que se tradujo en la renovación de sus mecanismos narrativos y en la consolidación de los géneros populares. A menor escala, el medio experimentó un...

Resumen completo

Guardado en:
Título de la revista: Fotocinema. Revista científica de cine y fotografía
Autor principal: Antonio Sánchez-Escalonilla
Otros autores: Araceli Rodríguez Mateos;
Palabras clave:
Idioma: Español
Enlace del documento: http://www.revistafotocinema.com/index.php?journal=fotocinema&page=article&op=view&path%5B%5D=205
Tipo de recurso: Documento de revista
Fuente: Fotocinema. Revista científica de cine y fotografía; No 8 (Año 2014).
Entidad editora: Universidad de Málaga
Derechos de uso: Otros Los autores conservarán la propiedad intelectual de los trabajos, y aceptarán la publicación en Fotocinema bajo las condiciones de su política de acceso abierto y gratuito.
Materias: Arte y Humanidades --> Cine, Radio y Televisión
Resumen: La Gran Depresión y la etapa posterior del New Deal supusieron para el cine una apertura a las realidades sociales, que se tradujo en la renovación de sus mecanismos narrativos y en la consolidación de los géneros populares. A menor escala, el medio experimentó un fenómeno similar durante la crisis de los 70. Tomando estas dos referencias históricas previas, resulta interesante investigar en qué medida la actual etapa de turbulencia económica y social, originada en 2008, ha repercutido en los modos de contar historias y en la representación y creación de imaginarios sociales