Contribución al conocimiento de la morfología y taxonomía de un hongo del genero Prototrichia aislado de un cultivo de rosas

Contribución al conocimiento de la morfología y taxonomía de un hongo del genero Prototrichia aislado de un cultivo de rosas
Se estudio la morfología tanto macro como microscópica de un hongo aislado de plantas de rosas. Se encontró la fructificacion correspondiente a la forma asexual típica de la especie del género Prototrichia, no se conoce su papel ecológico, sinembargo podría afectar la presentación adecuada y para la...
Título de la revista: | Acta Biológica Colombiana |
---|---|
Autor principal: | Raúl Hernado Posada Almanza |
Otros autores: | Emira Garcés de Granada; Marina Correa de Restrepo; |
Palabras clave: | |
Palabras clave traducidas: | |
Idioma: | Español |
Enlace del documento: | http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/20711 |
Tipo de recurso: | Documento de revista |
Fuente: | Acta Biológica Colombiana; Vol 3, No 1 (Año 1996). |
Entidad editora: | Universidad Nacional de Colombia |
Derechos de uso: | Sin permisos preestablecidos |
Materias: | Ciencias --> Bioquímica y Biología Molecular Ciencias --> Conservación de la Biodiversidad Ciencias --> Biología Ciencias --> Biología Celular Ciencias --> Ecología Ciencias --> Ciencias Ambientales Ciencias --> Biología Evolutiva Ciencias --> Genética Ciencias --> Limnología Ciencias --> Biología Marina y de Agua Dulce Ciencias --> Micología Ciencias --> Ornitología Ciencias --> Paleontología Ciencias --> Parasitología Ciencias --> Botánica Ciencias --> Zoología Ciencias Aplicadas --> Agricultura |
Resumen: | Se estudio la morfología tanto macro como microscópica de un hongo aislado de plantas de rosas. Se encontró la fructificacion correspondiente a la forma asexual típica de la especie del género Prototrichia, no se conoce su papel ecológico, sinembargo podría afectar la presentación adecuada y para la aceptación a nivel comercial de las rosas. A partir de las muestras colectadas se realizaron estudios para su clasificación. Revisada la literatura pertinente se ubico dentro del genero Prototrichia de la clase Mixomycetes, pero no dentro de alguna especie en particular, por no disponerse de momento de las ayudas necesarias para tal fin; de este hongo no se tienen registros para el neotropico (Según Farr, M. L., 1976).Se siguieron las siguientes técnicas: Siembra de esporas (Espora a Espora), en medios de Agar - avena; siembra en lámina impregnada de material nutritivo para asegurar el traspaso y germinación de las esporas y desarrollo del hongo para su descripción morfológica microscópica, y se hicieron montajes en laminas de las estructuras a estudiar para la descripción microscópica. |
---|---|
Resumen traducido: | The macroscopic and microscopic morfology of an isolated fungus of rose cultivation were studied. It to find in fructification tipic form by half direct observation of macroscopic reproduction structure, this factor assign high stetic inconvenience for products commercial presentation and accept. After a review of the taxonomic literature, we placed it in the Prototrichia genus, of class mixomycetes, but not a particular species, for absence of necesary support to moment. We used the spore to spore technique add the nutritions cover-glass technique to secure the spore transfer and germination, and fungus development for the morfologic description; and by mounting in cover-glass of microscopic structure to study. |